martes, 15 de marzo de 2016

comentarios de los capitulos 1-17 el viaje sin fin

libro el viaje sin fin de Jordi Sierra I Fabra 
mi tema es la soledad para los primeros comentarios 
mi tema es la alegría para los segundos comentarios 
mi tema es la para los terceros comentarios
  • para mi la soledad es estar solo, sin compañía de otro ser vivo, esto se puede presentar por diferentes causas como la elección propia, una enfermedad contagiosa, hábitos diferentes o aislamiento por los demás.
  • escogí el tema de la soledad por que me parece importante recalcar que no se necesita de compañía para ser feliz, aveces basta con un buen libro como "el viaje sin fin"                  
el lector empedernido
uno
pero una cosa era que Teo leyera y otra que no saliera de casa,que se pasara las tardes en su habitación 
pagina 13
dos
pero es que a Teo los libros le gustaban tanto que literalmente los devoraba 
pagina 9
tres
los padres de Teo estaban muy preocupados (pagina 13)
la biblioteca mas extraordinaria de todas las bibliotecas 
uno
pero desde luego tuvo que llegar a casa por un camino completamente distinto del habitual (pagina 21)
dos
por eso,lejos de aterrar o causar inquietud, producía el placer de la máxima felicidad (pagina 24)
tres
compartir los conocimientos o las historias que encerraban (pagina 24)
el misterioso lector
uno
estaba sentado en una vieja silla,con los codos hincados en una mesa no menos viej y las manos sosteniendo su cabeza (pagina 31)
dos
me encantan los libros gruesos que duran mucho! ¡y encima si es bueno..! (pagina 39)
tres
su cara estaba surcada por un millón de caminos que contenían otras tantas huellas labradas en su piel por la edad y la vida (pagina 31)
un libro especial
uno
claro que Teo seguía sin ver a nadie por los alrededores. (pagina 45)
dos 
¡el esta jugando con la videoconsola!-oyo que le dicia su madre entusiasmada y llena de esperanza (pagina 51)
tres
los pobres,bastante tenían con sus miedos,´por que una de las peores lacras de la incultura era el miedo a vivir´. (pagina 45)
atrapado por cada pagina 
uno 
a veces Teo pensaba que tendría que irse a África de cooperante (pagina 62)
dos
¡que suerte haber encontrado al anciano de la biblioteca! (pagina 62)
tres
estaba claro que su retoño no cumplía ninguna de sus expectativas (pagina 65)
¿90 paginas de mas?

leer,leer,leer.....

una noche dantesca

esclavo del poder del libro

de vuelta a la biblioteca

otra victima

el niño agotado

pelea con el enemigo

las tres letras

después de la guerra

la victoria

 biografía del autor
Jordi Sierra i Fabra nació en Barcelona el 26 de julio de 1947. Escritor español polifacético, sus obras se han publicado en España y en Sudamérica, incluso China y Corea se convierten en dos de los mercados en los que tiene más éxito y aceptación, con la edición masiva de varios títulos. Aficionado a la música rock ha sido fundador y director de numerosas revistas, como El Gran Musical
Hijo único, de familia humilde, se encontró con pocas posibilidades de alcanzar su sueño entre otras cosas por la oposición paterna a que fuera escritor. Durante su infancia sufrió acoso y maltrato escolar por ser tartamudo (situación que refleja en su libro Sin vuelta atrás) aunque nunca lo contó en casa, para no preocupar a sus padres. Realizó estudios de aparejador por la noche al tiempo que trabajaba durante el día en una empresa de construcción. En 1968 comenzó a publicar algunos artículos en prensa y se metió de lleno en el mundo de la música, siendo cofundador de El Gran Musical de la Cadena Ser, trabajando como comentarista musical y director en Barcelona del semanario Disco Expres.
¿por que me gusto o no el libro?
me gusto por que tiene un poco de suspenso y eso hace que quiera seguir leyendo hasta terminar y quiera saber como concluye el libro, por otro lado me parece que el libro tiene mucha fantasía y no es como para grado noveno
resumen 
La historia es impactante y logra involucrarnos con el maravilloso valor de los

libros. Combina elementos de diferentes géneros de aventuras, fantásticos y de 

suspenso, logrando un relato ingenioso, lleno de giros dirigido a nosotros 

lectores jóvenes, para despertar el interés por la magia que solo habita en los 

libros. El héroe es un niño que ama los libros, que devora sus historias, que 

descubre que la biblioteca es un gran templo de aventuras y verdadero 

conocimiento. Nada de magos desgastados ni vampiros anacrónicos. Un niño 

real y estupendo que ha descubierto la llave de la imaginación y del misterio


No hay comentarios.:

Publicar un comentario